Reforma y urbanización del entorno de los edificios catalogados «Casa de máquinas 2» y «Central Eléctrica» en las antiguas instalaciones del Pozo Siero

El Ayuntamiento de Siero ha llevado a cabo esta rehabilitación con el fin de convertir los edificios catalogados “Casa de máquinas 2” y “Central eléctrica”, antiguas instalaciones del Pozo Siero en Linares en un vivero empresarial.
Rehabilitación y conservación de la iglesia de San Pedro Apóstol

El edificio objeto de la rehabilitación data del siglo XIX y viene recogido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Asturias (ficha SI-23).
Intervención en el tramo de la calle paraíso de la muralla medieval de Oviedo

Se realiza la intervención en la Muralla Medieval de Oviedo a su paso por la Cl. Paraíso. Esta muralla, date de finales del siglo XIII o principios del XIV por iniciativa de Alfonso X el Sabio.
Adecuación interior de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús (Oviedo)

Completa renovación de revestimientos de paredes y techos, iluminación e instalación eléctrica del templo.
Restauración y conservación de la Iglesia de Santibañez de la Fuente (Aller)

Templo de origen medieval declarado monumento Histórico Artístico en 1972.
Rehabilitación interior de la Iglesia de Pola de Laviana

Renovada imagen para la iglesia de Santa María.
Renovación de cubiertas del Monasterio de San Pelayo (Oviedo)

Actuación en las cubiertas con estructura primitiva dañadas por humedades, goteras y filtraciones.
Conservación de la Iglesia de San Julián de los Prados (Oviedo)

Trabajos de conservación de las cubiertas de la iglesia para evitar filtraciones de agua.
Rehabilitación del Palacio Conde de Malleza-Toreno (Oviedo)

Rehabilitación parcial y adecuación de espacios en uno de los edificios más singulares de Oviedo.
Restauración de la torre de la Colegiata de San Pedro (Teverga)

Catalogada como un enlace entre el prerrománico astur y el románico, se levantó en el S. XI.