Estudio de calificación energética del edificio antes y después de la obra:
Mejora de un 63,76% pasado de una letra “G” a una “C”. Calificación Energética del Edificio en Emisiones
Mejora de un 63,63% pasado de una letra “G” a una “C”. Calificación Energética del Edificio en Consumo de Energía Primaria No Renovable.
(.)
La Actuación:
- Rehabilitación de las fachada principal. Se sustituye la galería acristalada por un nuevo cerramiento ejecutado con carpintería de aluminio con rotura de puente térmico en su color natural y doble acristalamiento con una réplica mimética del despiece actual. Los frentes de los forjados se cubren con SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) de 6 cm con acabado de plaqueta cerámica según detalles constructivos. Los nuevos módulos de la galería se anclan lateramente a perfiles de aluminio estructural e inferior y superiormente a chapas metálicas ancladas a los cantos de los forjados mediante tacos químicos que sostendrán el peso de los módulos y de las placas de SATE.
- Fachada Noroeste y Sureste (Hastiales). Se conserva el acabado cerámico exterior existente y se coloca sobre el mismo un Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE) de tipo cerámico, con un espesor de 10 cm de aislamiento de poliestireno expandido, y un acabado superficial de plaqueta cerámica de 1 cm en despiece.
- Fachada Suroeste o Posterior y cajas de escalera en cubierta. Sobre el acabado de mortero de cemento existente, se coloca un Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE) con un espesor de 10 cm de aislamiento de poliestireno expandido y acabado de mortero acrílico.
- Cubierta plana superior. se coloca una capa de aislamiento térmico de alta densidad de 10 cm y se coloca una doble lámina impermeabilizante.